Científicos descubren un tratamiento covid «totalmente natural» que puede prevenir la «tormenta de citoquinas» en pacientes graves

Un equipo de científicos de Israel e Islandia ha publicado un nuevo informe que muestra que una extracción de algas de espirulina tiene el potencial de reducir la gravedad del COVID-19 en casos avanzados.
La investigación, publicada por primera vez en una revista revisada por pares llamada Marine Biotechnology, encontró que un extracto de espirulina manipulada fotosintéticamente es 70% eficaz para inhibir la liberación de la citoquina TNF-a, una pequeña proteína de señalización utilizada por el sistema inmune.
Según el Jerusalem Post,la investigación se llevó a cabo en un laboratorio MIGAL en el norte de Israel con algas cultivadas y cultivadas en Islandia por la empresa israelí VAXA. VAXA recibió financiación de la Unión Europea para explorar y desarrollar tratamientos «naturales» para el coronavirus.
En un pequeño porcentaje de pacientes, la infección por el coronavirus hace que el sistema inmunitario libere un número excesivo de citoquinas TNF-a, lo que resulta en lo que se conoce como una tormenta de citoquinas. La tormenta causa síndrome de dificultad respiratoria aguda y daños en otros órganos, la principal causa de muerte en pacientes con COVID-19.
«Si controlas o eres capaz de mitigar la liberación excesiva de TNF-a, eventualmente puedes reducirla mortalidad», dijo Asaf Tzachor, investigador de la Escuela de Sostenibilidad IDC Herzliya y autor principal del estudio.
Durante el cultivo, se ajustaron las condiciones de crecimiento para controlar el perfil metabolómico y las moléculas bioactivas de las algas, algo a lo que Tzachor se refiere como algas «mejoradas».
Mientras tanto, en otras noticias relacionadas con Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha llegado a un acuerdo con el príncipe heredero de Bahréin para que Israel se una a un experimento colectivo para que los Estados de Oriente Medio desarrollen sus propias vacunas.
Fuente: TYLER DURDEN https://www.zerohedge.com/